2019

Mucha gente nos dice, ya Cuenca lo espera, lo ha hecho suyo, ya va siendo tradición.

Les presentamos la edición 13 del festival Escenarios del Mundo, festival nuestro, de Cuenca.  Un hecho socio cultural que soñamos aporte significativamente al enriquecimiento vital de la gente, que sume a los múltiples emprendimientos que hace la ciudad para vivir mejor, para darle sentido a nuestras vidas, en armonía social, en armonía con la naturaleza, en convivencia respetuosa y tolerante, en valoración de lo propio y a la vez en apertura a los otros, al otro, a otras culturas; en disfrute y gozo de las maravillas de la existencia con sus múltiples matices, reveses y aprendizajes, de todo lo cual suele dar agudo testimonio el arte, interpretando, significando, sensibilizando, revelando.

 

Los retos siempre son muchos, pero la colaboración también es inmensa. Hemos ido colectivamente tejiendo una red. Presentamos teatro en sala, teniendo la participación y el aporte de la gente; teatro al aire libre, que colabora a realizar la concepción de un espacio público ordenado pero vivo, con contenido, abierto; teatro para estudiantes con la asistencia de decenas de instituciones educativas que han ido incorporando el arte a su concepto de formación integral; eventos paralelos en cafés o espacios alternativos con el concurso de emprendedores culturales.

 

Lo hacemos en conjunto con instituciones rectoras de la ciudad y el país, algunas empresas, los citados centros educativos, estudiantes, autoridades, medios de comunicación, colaboradores, el público, los artistas participantes, amigos, familia; todos generosos, ¡A todos, gracias enormes, una vez más!

 

¡12 días para compartir la escena!. El contenido de la muestra se dirige a dar una visión panorámica de varias tendencias: teatro que recupera-resignifica valores propios, la reinterpretación de obras clásicas siempre vigentes; nuevos lenguajes de fusión con varias especialidades: la danza, la música, el teatro de objetos, el nuevo circo, teatro gestual; también teatro que pone en el centro la palabra, para filosofar, para politizar, para plantear preguntas; humor, mucho humor, casi como eje transversal. Diferentes maneras de formular contenidos, desde inteligencias múltiples, siempre divirtiendo, conmoviendo, maravillando, tocando el ser. ¡Es una fiesta!.

Catálogo 2019

Powered By EmbedPress